Publicado por

Entrega parcial reto 1

Publicado por

Entrega parcial reto 1

OBRA ARTISTA HISTÓRICO: En este caso, he escogido un dibujo de un elefante hecho por Rembrant. Sentí la necesidad de realizar un…
OBRA ARTISTA HISTÓRICO: En este caso, he escogido un dibujo de un elefante hecho por Rembrant. Sentí la necesidad…

OBRA ARTISTA HISTÓRICO: En este caso, he escogido un dibujo de un elefante hecho por Rembrant. Sentí la necesidad de realizar un dibujo de un animal, ya que siempre me ha encantado estar rodeada de ellos y me considero una gran amante de la naturaleza. Por eso elegí esta obra de Rembrandt, que hasta ahora no conocía, pero que me llamó mucho la atención por la fuerza de sus trazos y la manera en que está dibujada. Me resulta muy interesante y creo que puede dar lugar a un trabajo muy bonito, además de representar un reto que me ayudará a salir de mi zona de confort.

OBJETO: He elegido como objeto una vela que siempre tengo frente a mí mientras trabajo. Su forma es espiralada, alargada y suave, con juegos de luces y sombras que la hacen muy especial. Me siento bastante identificada con este objeto, por lo que he querido representarlo. Para mí, las velas transmiten paz, calma y armonía.

URBANO: Para representar un elemento urbano he elegido esta ventana, ya que me parece muy interesante por la manera en que juega con las perspectivas y por la riqueza de sus detalles.

REFLEXIONES: Como reflexión, lo que me llevo de este reto ha sido la oportunidad de volver a dibujar después de mucho tiempo. Se nota que llevaba bastante sin hacerlo, y eso me ha supuesto ciertas dificultades, especialmente con el tema de la ventana. Aún así, considero que hay muchos aspectos que puedo mejorar. Estos son solo bocetos iniciales, y creo que lo repetiré porque trabajar las perspectivas, las luces y las sombras ha resultado todo un desafío. Pero precisamente para eso estamos aquí, en esta asignatura: para aprender. La afronto con mucha ilusión, ya que dibujar, pintar y crear en general son algunas de mis grandes pasiones, por lo que disfruto mucho con esta materia.

Debate1en Entrega parcial reto 1

  1. Manuela Ianni says:

    Hola Crisitna,
    Me ha gustado mucho tu actitud e ilusión: ¡es lo ideal para aprender y disfrutar de lo que hacemos! ¡Adelante!
    Me parece que tus primeros bocetos han quedado muy bien, y has experimentado tanto con la técnica de líneas como con la técnica de manchas. En la ventana se podría mejorar algo la perspectiva, pero esto será objeto del Reto 3, así que de momento no te preocupes. Sí intentaría mejorar las manchas y las sombras.
    Ahora que la has analizado mucho y casi podrías dibujarla sin ver el original, intenta volver a dibujarla con más firmeza: exagera la sombra de los arcos para que la ventana parezca hundida.
    Y por cierto, ¡a disfrutar con la copia de la obra de Rembrandt! Allí sí te recomiendo dibujar con soltura y firmeza, casi sin levantar el lápiz por un buen rato. No se trata de que quede igual, sino de captar la técnica y la intención del artista.
    ¡Adelante con la entrega final!
    Saludos

    Manuela

Publicado por

Entrega parcial – Reto 01

Publicado por

Entrega parcial – Reto 01

Hola a todos, con este reto he desempolvado un poco mis habilidades de dibujo, primeramente he escogido trabajar con esta obra de…
Hola a todos, con este reto he desempolvado un poco mis habilidades de dibujo, primeramente he escogido trabajar con…

Hola a todos, con este reto he desempolvado un poco mis habilidades de dibujo, primeramente he escogido trabajar con esta obra de Giorgio Morandi, porque me parece que abarca todo lo que los recursos de este reto me ha enseñado pero todavía lo mantiene posible y no muy complicado:

Para el primer dibujo del paisaje urbano, escogí esta foto que tomé del One World Trade Center en la ciudad de Nueva York

Y para el dibujo del objeto escogí esta planta que tiene un macetero con un diseño bastante interesante bajo el efecto de la luz:

En todo este proceso he re-aprendido ciertas técnicas y he puesto en prueba varias otras. La parte que mas me ha costado es mantener escalas y perspectivas, pero creo que para ser los primeros bocetos están bastante decentes.

Debate1en Entrega parcial – Reto 01

  1. Manuela Ianni says:

    Hola Carmelo,
    Muy buen inicio.La obra de Morandi te llevará a ensayar con las técnicas de las manchas. Fíjate que no hay ni una sola línea que defina el contorno de los objetos, sino una serie de trazos indefinidos y gruesos. Quizás observando esta obra podrías mejorar también el esbozo que hiciste del paisaje y del objeto con manchas. No se trata de definir los contornos con líneas precisas y luego añadir sombras, sino de dibujar directamente con un trazo más amplio y menos definido.
    Por ejemplo, en el caso del paisaje con técnica de manchas, se podrían omitir las líneas de la carpintería de los edificios, centrándote únicamente en las formas principales y las sombras. Otra recomendación para mejorar este dibujo es evitar representar el fondo (el cielo), de modo que los edificios puedan destacar más.
    ¡Es un paisaje bastante difícil! Arquitectura contemporánea en una vista en perspectiva de tres puntos, ¡todo un desafío!Adelante, intenta poner en práctica estas recomendaciones; verás cómo evoluciona tu trabajo.
    Para la próxima entrega, intenta también subir las imágenes un poco más grandes, así podremos apreciar mejor los detalles.
    Saludos,Manuela

Publicado por

Autorretrato

Publicado por

Autorretrato

Me llamo Pablo, tengo 32 años y mi experiencia con el dibujo es poco, casi nula. Alguna vez cojo un bolígrafo o…
Me llamo Pablo, tengo 32 años y mi experiencia con el dibujo es poco, casi nula. Alguna vez cojo…

Me llamo Pablo, tengo 32 años y mi experiencia con el dibujo es poco, casi nula. Alguna vez cojo un bolígrafo o lápiz y me pongo a hacer garabatos, líneas o círculos pero sin ninguna intención clara. Me dejo llevar mientras estamos en una mesa compartiendo el momento (varios tickets de restaurantes acaban con garabatos míos)
He decidido quedarme con el dibujo hecho con la mano izquierda, que es la que uso menos.
Sinceramente, me ha costado muchísimo. Me he estancado en hacer líneas y repasarlas por no saber muy bien cómo representar las proporciones ni las formas.
Aún así, me he divertido con el ejercicio.
He decidido utilizar rotuladores mezclados con agua para el ejercicio de intervención creativa. La mancha de color azul simboliza el constante pensamiento de querer involucrarme en proyectos, espectáculos (también soy bailarín) y buscar formas de seguir formándome todo aquello que me apasiona.

Debate2en Autorretrato

  1. Manuela Ianni says:

    Hola Pablo, ¡genial! Me alegra que hayas disfrutado. Los retratos han salido muy bien, pese a la dificultad de usar la mano no dominante. Además, ¡también has escrito el texto de la camiseta al revés, tal como lo veríamos en un espejo! Muy bien. El uso intencional del color es algo que trabajaremos a lo largo del curso, así que es un muy buen inicio.
    Intenta comentar el trabajo de algún compañero o compañera, así podremos empezar una dinámica de aprendizaje común.
    ¡Saludos!Manuela

  2. Marina de Francisco de Francisco says:

    ¡Hola Pablo! Me parece que con la mancha azul has sabido reflejar muy bien lo que pretendías, además de que me parece una idea muy interesante, quizá lo que veo es que si hubieras realizado trazos más largos de una sola vez el retrato se vería más natural y fluido. ¡Pero está súper y es muy original!

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Bienvenidos y bienvenidas!
Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.